Critica a la clase de filosofía Esta asignatura ha logrado que me de cuenta de que los prejuicios o las primeras expectativas de algo no hay que darlas demasiada importancia. Yo soy una persona que de todo se espera lo peor así luego no me decepciono y eso es lo que pensé cuando me dijeron que iba a tener clases de filosofía. Tenía una expectativa de una clase aburrida, pero desde el primer día me sorprendí, Enrique ha conseguido que de verdad disfrute y aprenda en una clase. Se que cada profesor da la clase a su manera, pero si todos los profesores tuvieran esa habilidad que tiene Enrique de captar nuestra atención, el resto de clases irían de otra manera. Pero no solamente la manera de dar las clases, además me ha gustado lo que el profesor nos ha contado y sobretodo la idea de que nos atrevamos a pensar por nosotros mismos y no nos limitemos a obedecer sin plantearnos porque hacemos las cosas. Me parece un profesor que hace las clases amenas porque pone muchos eje...
Entradas populares de este blog
POLÍTICA
ARTÍCULO "¿A quién votaría en las próximas elecciones? ¿A quién no? ¿Es necesario votar?" Creo que voy a empezar por el final. Me parece muy importante votar, si no voto no tengo derecho a quejarme sobre como van las cosas, es cómo si no voto para elegir delegado de clase y cuando eligen a uno no hago más que quejarme sobre él o ella. Además mi madre siempre dice que su abuelo luchó en una guerra para defender la libertad y él nunca pudo votar porque tras la guerra hubo una dictadura. Sólo por esas personas que lucharon por la libertad y la democracia tenemos la obligación de ir a votar. ¿A quién no votaría?, pues a aquellas personas que no defienden a los más pobres, que no respetan la libertad sexual, ni la libertad religiosa, que son racistas, que son machistas, que sólo piensan en el dinero. ¿A quién votaría? Fácil, justo lo contrario. A gente que defienda la libertad, que defienda la educación pública y de calidad, que respete los ideas de los que p...
QUÉ OPINO SOBRE EL PIN PARENTAL
Lo que se ha llamado Pin parental es una solicitud de los padres a los centros educativos para que cuando se vaya a hablar de temas sobre sexualidad, género, feminismo, etc se informe a los padres y estos tengan que autorizar la asistencia de sus hijos, pudiendo negarse. Estas actividades no se consideran como extraescolares, sino que forman parte de la educación del estudiante. Me llama la atención la preocupación obsesiva sobre la Sexualidad que tienen los padres, el miedo a que los jovenes sepamos sobre esos temas, parece que si nos hablan de homosexualidad o transexualidad u otras cosas de repente todos vamos a ser homosexuales o bisexuales, etc. También creen que si no sabemos del tema no vamos a tener relaciones sexuales y que si nos hablan de métodos anticonceptivos, de repente nos vamos a poner como locos a tener relaciones sexuales con cualquiera. Parece que sólo importa la sexualidad, no otros temas importantes cómo podría ser la ética, la política,...

Comentarios
Publicar un comentario